¿Qué tratamos?
Cualquier tipo de síntoma, síndrome o trastorno así cómo problemas de la vida cotidiana que no consigas afrontar por ti mismo.
Dislexia, depresión, ansiedad, miedos, fobias, baja autoestima, problemas familiares, problemas sexuales, traumas o adicciones son algunos de los problemas que podemos ayudarte a resolver.
Más información detallada
¿Cómo trabajamos?
Trabajamos desde una perspectiva integradora, es decir, utilizando numerosas técnicas y desde distintas perspectivas como la psicología de la salud, la psicoterapia y la medicina psicosomática y la psicopedagogía.
Encontrarás en nuestro equipo la profesionalidad y seriedad que necesitas para resolver tus problemas.
Más información detallada
¿Qué servicios ofrecemos?
En Círculo Psicología ofrecemos los servicios de psicoterapia para todas las edades así como terapia de familia y terapia de pareja. Además ofrecemos servicios de psicopedagogía especializados en dificultades y trastornos del lenguaje.
A continuación se detallan
SERVICIOS

PSICOTERAPIA
Un proceso de psicoterapia siempre está basado en la creación de un fuerte vínculo entre terapeuta y paciente. Es gracias a este vínculo que el terapeuta puede ofrecer toda su ayuda tanto para tratar trastornos psicopatológicos como para tratar problemas cotidianos, preocupaciones, traumas, conflictos familiares, etc.
La psicoterapia pretende ser una experiencia de superación, de adquisición de nuevas herramientas para enfrentarse a los problemas, de autoconocimiento e introspección
Es también uno de nuestros objetivos el potenciar las fortalezas de cada niño como la inteligencia y la creatividad, proporcionándoles así una mejor autoestima y seguridad para enfrentarse al futuro.
Cuando hablamos de psicoterapia infantil queremos hacer énfasis también en la importancia de la implicación de los padres, por lo que siempre están informados y ligados al proceso.
Consúltanos para este servicio.

PSICOPEDAGOGÍA
- Dislexia: trastorno de la lectura de carácter persistente y específico que se debe a una alteración neurológica y no es justificable por otros motivos. No todos los niños disléxicos presentan las mismas dificultades por lo que el diagnóstico es importante así como los programas de intervención y recuperación individualizados que se derivan del mismo.
Son consecuencias de esta problemática la fatiga, la pérdida de concentración, la distracción y el rechazo a las tareas escolares, e incluso problemas de relación con sus iguales además del desfase curricular que puede ir aumentando al paso del tiempo. Quieres saber más sobre la dislexia. - Disortografía: Conjunto de errores en la escritura que afecta a las palabras y estructura gramatical y no al trazado o grafía de las mismas. Esta alteración de la utilización de la lengua escrita frecuentemente va unida a dificultades en la lectura, dislexia, problemas en la percepción auditiva y/o visual y problemas de articulación de fonemas que se pueden trasladar a la escritura.
- Disgrafía: Es una alteración del trazo de la escritura que deja de ser legible y por tanto un problema para el buen desarrollo de la vida escolar. Puede producirse por problemas de tipo visual y/o escasa tonicidad muscular que repercute en la psicomotricidad fina. Conviene diagnosticar en el primer ciclo de la Educación Primaria para que todos sus aprendizajes no se vean dañados por este trastorno.
- Discalculia: Trastorno caracterizado por una alteración específica de la capacidad de aprendizaje de la aritmética no explicable por un retraso cognitivo o una escolaridad inadecuada. Afecta sobre todo a los conocimientos de los cuatro algoritmos básicos (suma, resta, multiplicación y división) más que a contenidos más abstractos. La asociación cantidad – número – grafía del mismo, conceptos básicos no asimilados en su momento, mala lateralidad, sistematizar el método de cálculo son todos y cada uno aspectos que pueden dificultar el trabajo escolar en las matemáticas iniciales de la vida escolar del niño.

FORMACIÓN
Más información
Más información
DÉJANOS TUS SUGERENCIAS E IDEAS, NOS ENCANTARÁ CONOCERLAS.
Sé como tú eres. De manera que puedas ver quién eres y como eres. Deja por un momento lo que debes hacer y descubre lo que realmente haces. Arriesga un poco si puedes. Siente tus propios sentimientos. Di tus propias palabras. Piensa tus propios pensamientos. Sé tu propio ser.
Descubre.Deja que el plan para ti surja dentro de ti.
– Fritz Perls –
DÓNDE ESTAMOS
INFORMACIÓN DE CONTACTO
- Calle Gaztambide, 87, 1ª Planta, 28003 Madrid
Al lado del Metro Islas Filipinas, a 5 minutos a pie del Intercambiador de Moncloa. 695 79 68 01
info@circulopsicologia.es